miércoles, 26 de octubre de 2011

HOLA, COVADONGA

Hola, Cova. Soy Dani. Por aquí nos va muy bien. Esperamos que te vaya muy bien. A ver cuando nos vienes a visitar. ¡Mucha suerte!
Ayer hicimos una excursión a la sierra del Sueve. Nos lo pasamos muy bien. Y entramos en una miny vimos huellas de perro y puede que unas de comadreja. Es un poco cansino pero es muy divertido. Y al meterte en la mina salías todo de barro. Y resbalábamos mucho. También vimos vacas, caballo y gochos. También paramos a coger muestras. Al final algunos salieron cansados y tenían sed. Y así fue la excursión.





martes, 25 de octubre de 2011

FELI, TE ECHAMOS DE MENOS

Hola, Feli. Somos Fani y Dani. Te queremos mucho y a ver cuando nos vienes a visitar. Nos acordamos mucho de ti.
Hola, sita de las letras, te echo mucho de menos. Gracias por seguirnos desde Oviedo. Muchos besos. Jorge.

lunes, 24 de octubre de 2011

¡QUÉ POCOS SOMOS!

Hola. Este curso somos muy poquitos, solo 6 y quizás dentro de poco cuatro. Solo quedamos Dani, Naiara, Diego, Miriam, Fani y yo (Jorge). Diego y Miriam a lo mejor se van a Luanco. Y como yo me voy al instituto, el año que viene la escuela cerrará.

Somos tan pocos porque la familia de Darío se fue a Candás. La de Bryan a Bañugues y también Dayana. La familia de Diego y Miriam están pendientes de encontrar piso.

Este curso tenemos una paz trabajando... Además cada uno de los mayores, que solo somos tres, tenemos mucho espacio para cada uno.

jueves, 20 de octubre de 2011

UN DÍA EN EL PALEOLÍTICO

Ayer jugamos a estar en el Paleolítico.


Primero dijimos nuestros nombres. Éramos niños del clan del Lobo, que andaba por el territorio de los Muchasaguas. Y habíamos venido con una tutora a la zona de la cueva para hacer recolección, y practicar todo lo que necesitábamos saber para vivir.


Primero intentamos hacer fuego, pero no nos salió porque es muy difícil y no tenemos práctica.



Mirad lo rápido que lo hace este hombre:



http://www.youtube.com/watch?v=amvMOOGRW5c&feature=related




Entonces Dani se fue a tallar sílex para hacer buenas herramientas. Luego Jorge también se puso a tallar. Ponías el bloque de sílex en el suelo, y le ibas dando golpes con otra piedra por el borde, en los sitios donde estaba hueco por abajo. Y tenías que darle bien en diagonal, para que saltara por abajo una “lasca”, que es un trozo con los bordes muy afilados. Las lascas nos sirvieron luego para mucho: cortar cuerda, hierba, taladrar, etc. Y eso que no las supimos hacer muy bien, pero cortaban.


Ah, Jorge, cuando estaba tallando sílex, se metió un pedrazo en todo el dedo meñique y le quedó una ampolla con la sangre dentro. Se puso pesadísimo: que le dolía mucho, que no iba a poder parar los balones, y venga, y venga, y que si se lo tendrían que pinchar, etc, etc. Ya no paró de hablar de su dedo en toda la mañana.


Mientras tanto, Fani y Maite hacían un recogedor de frutas altas, con caña, cuerda y hierbas flexibles.



Entonces llegó Mujer Pájaro del Cielo, que venía a hacernos pruebas para ver si podíamos ir ya con los mayores a la caza. Nos fuimos todos juntos a la recolección. Cogimos higos, uvas, manzanas, nueces y castañas en un cesto. Y mientras íbamos mirando si había más para recoger, nos encontramos un jabalí pequeño (una cría). Dani y Jorge le tiraron flechas, pero les costó mucho darle. Y al final le tuvieron que matar con la lanza. Naiara también ayudó. Luego seguimos más adelante y nos encontramos un bisonte. Le estuvimos tirando flechas, pero no éramos capaces a darle, hasta que Jorge le dio en el corazón. (El bisonte debía de estar paralítico, porque no se movía). Y después nos acercamos y Naiara le remató con la lanza. Como el bisonte era muy grande, le tuvimos que trocear para llevárnoslo.


Volvimos muy contentos con la caza que habíamos hecho. ¡Ya teníamos la comida para todo el clan!




Entonces, Mujer Pájaro del Cielo nos hizo las pruebas. Primero fue una prueba de puntería, y Fani no le dio al jabalí ni al bisonte, así que tiene que practicar. Después tuvimos que arrastrarnos subiendo una montaña sin que nos viera. Luego tuvimos que subir heridos, arrastrándonos, para llevar un jabalí a la tribu que se moría de hambre. El jabalí era Naiara. La siguiente prueba era tiro con lanza. Solo la superó Jorge, aunque por los pelos. Y la última era recoger higos en equipo y pelarlos.


En eso, llegó la mensajera de una tribu lejana que sabe otra lengua (Montse). Y entonces estudiamos esa lengua.


Cuando se marchó Montse, hicimos pinturas rupestres en lo más oscuro de la cueva. Dibujamos bisontes, caballos, jabalíes, un lobo, un antílope, un conejo… Y al final pusimos las huellas de nuestras manos alrededor de los animales. La pintura la hicimos con ocre y carbón.


Y al final hicimos dos cosas: empezar una bandeja de cestería y hacer un poco de cuerda con ortiga. La cuerda es muy difícil hacerla. Lo más difícil es abrir la ortiga a la larga. Para que sepáis cómo se hace, os ponemos este enlace:


http://www.youtube.com/watch?v=8XuKmYQgB3c







A las 2, Naiara se marchó a su casa a comer. Pero los demás íbamos a comer en la escuela. Nos pusimos a montar el tipi y a hacer el fuego. Mirad cómo montamos el tipi:














El fuego tardó mucho en hacerse brasas. Y mientras tanto, hicimos los pinchitos del jabalí que habíamos cazado. Cuando se hizo la brasa, pusimos los pinchitos. Se hicieron en seguida y estaban buenísimos. ¡Y mira que lo dijo Dani, que no come mucho! Os aconsejamos hacerlos de este modo, porque sabe mejor lo que haces en una barbacoa prehistórica que en las de ahora.



Fue muy divertido. Lo tenéis que hacer.




lunes, 10 de octubre de 2011

EMPEZAMOS CON EXCURSIÓN

¡Por fin volvemos a escribir en nuestro blog! Ya hemos hecho una excursión y os la vamos a contar.


El miércoles 5 fuimos todo el CRA a ver el MUJA, en el concejo de Colunga. Ya sabéis que MUJA quiere decir “Museo del Jurásico de Asturias”.


Primero fuimos a ver unas huellas gigantes a la playa de La Griega, que está allí cerca. Son las más grandes de Europa y las segundas del mundo. Para llegar tuvimos que andar un poco, pero mereció la pena para ver las huellas. Yo (Jorge) las comparé con mi pie y eran 5 veces más grandes. Yo (Fani) las medía y medían 129 cm. Había de saurópodos (las grandes) y de terópodos (pero que casi no se veían). Se veían las patas traseras y las delanteras.


Luego fuimos al museo los mayores. Nos tocó una monitora que se llama Miriam. Lo primero nos explicó varias cosas. Luego hicimos una imitación de fósil. Con plastilina hicimos una bola. La tuvimos que aplastar pero que no quedara muy delgada. Y repartieron unos dinosaurios de juguete. Tuvimos que marcar una parte del cuerpo (la cabeza o lo que quisieras) en la plastilina. Cuando la marcamos nos echaron escayola caliente, y la dejamos secando. Al enfriarse parecía un fósil.


Y cuando eso acabó empezamos la visita. El museo tiene tres partes distintas: Triásico, Jurásico y Cretácico. En la zona del Triásico nos explicaron cómo aparecieron los dinosaurios y como se sabe por sus fósiles si son dinosaurios o simplemente otros reptiles. También vimos el primer dinosaurio, excrementos de dinosaurio fosilizado (que se llaman coprolitos), un huevo de dinosaurio herbívoro y más fósiles. Y nos dejaron tocar un fósil del fémur de un estegosaurio de verdad. Esta parte fue muy cortita, porque teníamos prisa. Yo (Jorge) cuando los otros avanzaban me quedaba un poco más para enterarme mejor.


Luego pasamos al Jurásico. En esa época los dinosaurios empezaron a dominar la tierra. En esa zona del museo vimos una copia muy grande de un Camarasaurio. ¡Y “pa encima” nos dijeron que era de los pequeñitos! También nos explicaron que los que volaban y nadaban no eran dinosaurios, que los dinosaurios eran solo terrestres.


Luego pasamos al Cretácico, que también fue muy cortito. Allí había los esqueletos de tamaño natural de una pareja de T. Rex apareándose. Y uno de los primeros dinosaurios con plumas.


Cuando acabamos, algunos fueron a la tienda pero nosotros como no teníamos dinero no pudimos comprar nada.


En el autobús Maite nos dio el falso fósil que hicimos.


¡Tenéis que ir todos a visitar el MUJA! Nosotros dijimos en casa que tenemos que volver a verlo con calma.


¡Adióóóóós!